Inteligencia Competitiva para ser líder en el entorno digital

Lo tuyo son los negocios. Por eso seguro que en los últimos años te has encontrado más de una vez con conceptos abstractos que dicen ser la clave del éxito. Puede que uno de ellos haya sido la Inteligencia Competitiva.

Pero ¿qué es realmente la inteligencia competitiva?

El mundo de los negocios se rige por la competencia.

Cada día las empresas buscan nuevas formas de adelantar a sus competidores para liderar el mercado.

La transformación digital ha multiplicado la oferta y la demanda.

Los mercados cada día son más diluidos y las grandes multinacionales abarcan cada vez más públicos.

Hacerse un hueco en los negocios es más complicado que nunca.

Este paisaje puede ser abrumador, pero no desesperes.

Inteligencia-Competitiva-para-ser-lider-en-el-entorno-digital

Los expertos también avanzan a velocidades extremas para crear nuevas herramientas que te permitan navegar las dificultades de nuestro tiempo y alcanzar grandes resultados. Una de las visiones de negocio más modernas y eficaces, es precisamente, la Inteligencia Competitiva.

¿Qué es la Inteligencia Competitiva?

A grandes rasgos la Inteligencia Competitiva consiste en obtener y analizar la información sobre un sector, la industria, el entorno, los clientes y proveedores y, por supuesto, a los competidores.

El objetivo es utilizar toda esta información para desarrollar maniobras que conviertan tu empresa en la más competitiva. Es decir, transformar la información en conocimiento para que puedas tomar mejores decisiones.

En mercados tan complejos como los actuales ya no sirve con detectar tus debilidades y fortalezas, catalogar públicos objetivos o realizar un benchmark de competencia sencillo.

Un viejo y sabio dicho recuerda dice que “la información es poder” y la era digital te permite acceder a mucha más información que utilizar a tu favor.

Un análisis correcto de mercado te permitirá ir siempre un paso por delante para conseguir y mantener tu liderazgo.

Uno de los principales objetivos de la Inteligencia Competitiva es estar al tanto de las tendencias del sector y surfearlas para llegar a la orilla antes que tu competencia.

Permite anticipar las necesidades futuras del mercado y de los clientes.

Es importante estar al tanto de las innovaciones tecnológicas en desarrollo que pueden alterar las reglas del sector. Precisamente algunos de los inventos más recientes posibilitan este tipo de análisis complejos de mercados, como veremos más adelante.

Pero sobre todo la Inteligencia Competitiva tiene como objetivo recolectar y analizar información de tus competidores directos e indirectos para que prever sus próximos movimientos y adelantarte.

Inteligencia Competitiva Vs. Espionaje

Es vital diferenciar entre ambos conceptos ya que mientras la Inteligencia Competitiva es una modus operandi legítimo y legal en un mercado reglado por las leyes de competencia, el espionaje es una actividad ilegal. En la historia reciente contamos con sonados ejemplos de espionaje empresarial que ha terminado con muchas carreras.  

Cuando hablamos de conocer las estrategias de un competidor no nos referimos a robar o conseguir por cualquier medio sus planes de marketing, eso sería espionaje. Los límites se marcan en la información pública que puedas obtener.

Los datos recolectados deben ser medibles y contrastables para poder aplicar fórmulas que los expertos analizan. Gracias a su experiencia y conocimiento podrán utilizar estos resultados para predecir las estrategias de la competencia.

Además la Inteligencia Competitiva servirá para proteger tu propio negocio del espionaje, las filtraciones de información y el know-how o conocimiento que aporta valor a tu empresa. En nuestra época la ciberseguridad es uno de los must de cualquier negocio, por lo que no debes escatimar en contar con un buen equipo para estas cuestiones.

La tecnología que lo hace posible

Páginas web y redes sociales de las organizaciones y sus directivos, portales de empleo, blogs, motores de búsqueda, anuncios, eventos presenciales y online, referencias en medios de comunicación, portales de empleo y personas vinculas a la empresa, todas son fuentes de información valiosa para realizar un estudio sobre el mercado.

Sin embargo, cada día pueden generas millones de datos alrededor del mundo, es decir, un flujo de información inabarcable.

Los últimos desarrollos tecnológicos en esta materia se basan en la minería de datos. Se trata de unos de los campos más modernos de la estadística que integra la computación y la inteligencia artificial para obtener y organizar flujos muy grandes información.

Las herramientas de minería de datos funcionan de forma casi automatizada para que puedas olvidarte de estos complejos procesos. Su función, es además, detectar o descubrir “algo nuevo”, aquello que se distingue de los otros miles de datos similares que procesa.

Este proceso es vital para la Inteligencia Competitiva pues te permite conocer las tendencias y los cambios que se producen en el sector, así como localizar cambios de conducta en tus competidores. Pero Inteligencia Competitiva es también la capacidad de adaptarse a estos cambios lo más rápido posible, solo así lograrás adelantarte al mercado y ser el líder de tu sector.

Transforma tu negocio en un negocio inteligente y empieza a optimizar tus resultados.

En Agile Project Agency creemos que todo esfuerzo en desarrollar la inteligencia competitiva dentro de cualquier ejercicio estratégico en los proyectos que desarrollamos, ha creado beneficios recurrentes.

Otros contenidos que pueden ser de interés:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio